
Teléfonos: +54 (11) 4816-0253
+54 (11) 4811-7224
+54 (11) 3987-7007
WhatsApp: +54 9 11 4170 8168
Centro Medico Avramovic
FLEBOLOGÍA & ESTÉTICA



SEDE CENTRAL - RECOLETA: AV SANTA FE 1753 PB D, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
OTRAS SEDES: ROSARIO - PILAR - CHIVILCOY
Patologías Flebológicas Más Frecuentes


















Telangiectasias / Derrames / Arañitas
¿Qué son las Telangiectasias , derrames o arañitas ?
Las telangiectasias son dilataciones de los pequeños vasos sanguíneos que están en la superficie de la piel. También se les llama ‘arañas vasculares’ o arañitas. Suelen tener un color rojizo, o violeta. Pueden aparecer en cualquier punto de la piel, siendo más frecuentes en las piernas y la cara. Es muy característico de las telangiectasias que cuando se comprimen desaparecen unos segundos, porque se vacía la sangre que contienen. Las mujeres se encuentran más afectadas por este trastorno, probablemente porque los estrógenos favorecen su aparición. Lo más habitual es que las telangiectasias se produzcan de forma espontánea y sin tener mayor repercusión más que la estética. Por ello, su tratamiento no es obligado, y solo en algunos casos se deberán realizar pruebas que descarten patologías desconocidas. Sin embargo, son una causa frecuente de consultas estéticas, sobre todo entre las mujeres de mediana edad.
Síntomas
Las telangiectasias son completamente asintomáticas. Las personas que las tienen no se dan cuenta de ellas hasta que las ven y, aunque resultan antiestéticas, es raro que aparezca dolor, picor, u otros síntomas en la zona afectada, por lo que se debe consultar a un médico si es así. Cuando las telangiectasias aparecen en la pierna pueden ir acompañadas de síntomas que indiquen insuficiencia venosa, como la hinchazón de los tobillos o la sensación de pesadez de piernas. También hay que acudir al médico cuando las telangiectasias sean muy numerosas, muy grandes, aparezcan a edades jóvenes, o afecten a zonas del cuerpo poco comunes como la mucosa oral o la esclerótica del ojo.
Causas de su Aparición
-
Genética
-
Embarazo
-
Anticonceptivos orales
-
Sedentarismo
-
Consumir alcohol
-
Largos períodos de tiempo en posición sentado o de pie
-
Mala circulación
Prevención
-
Realizar ejercicio físico: Esto favorece la circulación sanguínea e impide que la sangre se estanque dilatando los vasos sanguíneos.
-
Controlar el peso corporal: la obesidad facilita la aparición de telangiectasias.
-
No usar ropa ajustada: Las prendas muy ajustadas con el paso del tiempo debilitan las paredes de los vasos sanguíneos. Sólo hay que llevar medias de compresión cuando el médico las haya indicado para controlar la insuficiencia venosa.
-
No consumir alcohol: Las arañitas se desarrollan con mucha más frecuencia en las personas que tienen un consumo de alcohol moderado