
Teléfonos: +54 (11) 4816-0253
+54 (11) 4811-7224
+54 (11) 3987-7007
WhatsApp: +54 9 11 4170 8168
Centro Medico Avramovic
FLEBOLOGÍA & ESTÉTICA



SEDE CENTRAL - RECOLETA: AV SANTA FE 1753 PB D, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
OTRAS SEDES: ROSARIO - PILAR - CHIVILCOY
Patologías Flebológicas Más Frecuentes












Úlceras (Material fotográfico sensible)
Úlceras Venosas
Constituyen el último grado de una insuficiencia venosa. Normalmente aparece en la zona interna , aunque también puede aparecer en la externa o situarse ligeramente hacia arriba a la altura de media pantorrilla. Su tamaño es variable , y se caracteriza por la falta de dolor, (excepto cuando están infectadas). La piel que rodea la úlcera, normalmente muestra todos los signos de la dermatosis de la insuficiencia venosa con pigmentación ocre. Frecuentemente se halla alrededor de la úlcera una vena insuficiente. Se podrían definir como lesiones que se asientan sobre una piel dañada por una dermatitis secundaria a una hipertensión venosa, la cual constituye la complicación principal de la insuficiencia venosa crónica.
Úlceras Arteriales o Isquémicas
Se pueden definir como aquellas que son consecuencia de un déficit de aporte sanguíneo en la extremidad afectada secundario a una arteriopatía generalmente crónica. Suelen tener una evolución crónica, con mal pronóstico debido a la poca respuesta terapéutica y a los procesos sistémicos en los enfermos, además de un alto riesgo de infección. El tratamiento es complejo al ser origen del problema una oclusión arterial y mientras no se restaure la circulación difícilmente curará, por lo que la mejor actitud es la prevención. Afectan mayormente a hombres mayores de 50 años, con arteriopatía periférica obliterante. La diabetes y sobre todo el tabaquismo se consideran factores de alto riesgo para su aparición. Su localización preferente en zonas dístales o en la cara antero-externa de la pierna, sobre prominencias óseas, puntos sometidos a presión en los pies, punta de dedos, zonas interdigitales, talón, etc.
Pie Diabético
La enfermedad diabética constituye uno de los problemas sanitarios de mayor trascendencia por su extraordinaria frecuencia. Uno de los problemas más temidos, por lo que afecta a la calidad de vida de los diabéticos, es la aparición de úlceras en sus pies, como secuela de dos de las complicaciones crónicas más habituales de esta enfermedad, la neuropatía periférica y la insuficiencia vascular. La combinación de estos factores descritos, junto con el alto riesgo de infección y las presiones intrínseca y extrínseca debidas a las malformaciones óseas en los pies, constituyen los desencadenantes finales del pie diabético. Se ha calculado que al menos un 15% de los diabéticos padecerá durante su vida ulceraciones en el pie.
Úlceras Mixtas
Estas úlceras son una combinación de las venosas y las arteriales.